Niños y jóvenes del Huila están listos para comenzar el ciclo que les permita competir en los Juegos Supérate de este año, cuya final zonal será en Florencia y, nacional, en Barranquilla.
Fiesta deportiva
De tal manera, así, todo está listo para dar inicio a la fiesta deportiva escolar más grande del país, que espera iniciar su fase municipal los durante los días que restan de mayo de mayo y junio venidero. En julio vendrán las fases sub zonal, zonal y la final departamental.
“Este resultado responde a un trabajo articulado con los entes deportivos municipales, motivando a rectores, docentes de educación física y estudiantes interesados en este programa del nivel nacional que está enfocado en detectar talentos deportivos en todo el país”, dijo Rodríguez Mora.
En 2017 Huila logró una buena ubicación al conquistar 40 medallas, que le permitieron estar entre los mejores 10 departamentos del país.
Proceso de participación
Para estas justas, Coldeportes tiene previsto, dentro de su cronograma, realizar los zonales regionales en agosto. La ciudad seleccionada como sede de la final para la Zona Centro Sur, a la que pertenece el Huila, es Florencia; mientras que las finales nacionales serían en octubre en Barranquilla.
Jóvenes y niños de entre 7 y 17 años de edad (salvo Boccia, que permite participantes con 18 años) competirán en las 32 disciplinas que harán parte de la edición de los Juegos Supérate Intercolegiados 2018.
Las justas deportivas escolares más importantes del país tendrán 21 disciplinas de conjunto y las 11 restantes corresponden a deportes individuales.
Categorías
Actualmente, el Huila cuenta con deportistas inscritos en deportes en las categorías de conjunto, individuales, iniciación 7-8 años, preinfantil 9-10 años, Infantil 11-12 años, prejuvenil 13-14 años y juvenil, 15-17 años.
Por su parte, son 900 los entrenadores que este año participan en esta fiesta deportiva, que para este año trae deportes nuevos como tejo, actividades subacuáticas y boccia (para la discapacidad) que serán nuevas alternativas para los deportistas en la categoría juvenil.
En abril pasado se dio a conocer los incentivos, representados en implementos deportivos para las instituciones educativas en la fase departamental y cheques por $ 40.000.000 por cada deportista que llegue a la final nacional.