Los mejores luchadores del país, entre los 17 y los 20 años, en las modalidades grecorromana y libre se darán cita en el Coliseo Cubierto Álvaro Sánchez Silva, para competir la I COPA COLOMBIA MAYORES 2019 y CAMPEONATO NACIONAL JUNIOR DE LUCHA OLÍMPICA que se desarrollará del 20 al 25 de marzo.
“Hay mucho compromiso, los muchachos llevan preparándose ya un buen tiempo, tiene muchas expectativas y esperan dejar en alto el nombre del departamento. Además, I COPA COLOMBIA MAYORES 2019 es un evento clasificatorio a Juegos Nacionales 2019 entonces los muchachos van con toda”, resaltó Juan Manuel Martínez Gutiérrez, presidente de la Liga Huilense de Lucha.
Alrededor de doce ligas de diferentes zonas del país arribarán a la capital del Huila para participar en los dos eventos deportivos clasificatorios a Juegos Nacionales 2019. “Ya están confirmadas Antioquia, Valle, Bogotá, Bolívar, Tolima, Risaralda, Santander, Nariño, Cundinamarca, Meta, Boyacá y Huila como anfitrión. Esas son las ligas que nos acompañarán y se espera la confirmación de otras delegaciones más”, afirmo Martínez Gutiérrez, presidente de la liga y coordinador del evento.
Cronograma
Arribadas las delegaciones previamente, el 20 de marzo a partir de las 2:00 p.m. se realizará la reunión informativa, inscripción final, clínica de juzgamiento y sorteo para la modalidad greco y libre femenino mayores (50, 53, 55, 57 y 59 kg) en el Coliseo Cubierto Álvaro Sánchez Silva. El día jueves 21 de marzo desde las 7:00 a.m. se realizará el control médico para esta modalidad que sobre las 10 de la mañana tendrán sus rondas eliminatorias. Ese mismo día, en horas de la tarde se hará la inscripción final modalidad libre masculino y femenino mayores divisiones (62, 65, 68, 72 y 76 Kg); repechajes y semifinales modalidad greco y libre femenino mayores; así mismo se llevará a cabo el sorteo modalidad libre masculino y femenino mayores y hacia las horas de la noche se estará efectuando la final de esta modalidad y seguidamente la premiación.
El día viernes a partir de las 7:00 am se realizará el control médico, las rondas eliminatorias modalidad libre masculino y femenino mayores; seguidamente, repechajes y semifinales, sorteo en la modalidad greco junior y finalizando a las 7:00 pm la premiación.
Continuando con la programación del evento el día sábado se estará realizando el control médico, rondas eliminatorias modalidades greco junior, luego inscripción final en la modalidad libre femenino junior, repechajes y semifinales, sorteo y premiación femenino junior en horas de la noche.
Para el día domingo en las instalaciones del coliseo seguirán las competencias iniciando con el control médico, rondas eliminatorias modalidades greco junior, seguidamente, inscripción final en la modalidad libre masculino junior, repechajes y semifinales, sorteo, finales y premiación.
El evento se tiene previsto clausurarlo el día lunes 25 como ultimo día de competencias y salidas de las delegaciones. La programación del día inicia con control médico y pesaje libre masculino, seguidamente las rodas eliminatorias, repechajes, semifinales y finales modalidades libre masculino junior y se finaliza con la premiación en la modalidad libre masculina Junior.
Apoyo departamental
Cabe resaltar que el evento cuenta con el apoyo del gobierno departamental a través del INDERHUILA quienes a través de un convenio de apoyo y cooperación entregaron la suma de $ 19.120.000 para sufragar gastos de premiación, zapatillas de competencia, alojamiento y alimentación jueces invitados, refrigerios y ayudas ergogénicas.
Son más de 250 deportistas de todo el país entre los 17 y los 20 años en las modalidades grecorromana y libre mayores y Junior, los que se darán cita este fin de semana en la capital bambuquera de América en donde 35 luchadores huilenses buscarán su cupo clasificatorio a las justas deportivas más importantes del país en el mes de noviembre.
El INDERHUILA le apuesta a un verdadero desarrollo deportivo y recreativo regional, a través del Programa de Gobierno “EL CAMINO ES LA EDUCACIÓN”