Terminó la inscripción de la lista larga para Juegos Nacionales Bolívar 2019: 366 deportistas por el Huila.
La gobernación del Huila e INDERHUILA finalizaron hoy el proceso de inscripción a través de la plataforma establecida por Coldeportes, de los deportistas pertenecientes a las ligas del departamento, en el cuarto proceso (inscripción la lista larga) a los Juegos Nacionales Bolívar 2019.
366 deportistas (252 hombres y 114 mujeres), en 20 deportes individuales y de conjunto para los Juegos Nacionales, es la cifra que inscribió INDERHUILA este viernes 29 de marzo ante el máximo ente rector del país.
“La idea era inscribir deportes individuales y de conjunto con su respectivo número de deportistas, independientemente de sí han clasificado o no; para eso los profesionales del centro del Centro de Rendimiento Deportivo del INDERHUILA y los entrenadores continúan en el trabajo de preparación para en lo que resta de año antes de noviembre tengamos listo el grupo elite que nos representará en estas justas” afirmó Carlos Villarreal, Coordinador de Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019.
Estamos en la recta final rumbo a Juegos Nacionales y Paranacionales 2019 que se llevara a cabo en la ciudad de Cartagena y el departamento del Huila ya se encuentra en marcha con las participaciones de las ligas en los diferentes eventos clasificatorios que les permitan el tan anhelado cupo a las justas deportivas más importantes del país con el apoyo del gobierno departamental, quien durante este cuatrienio no ha escatimado recursos en atención integral a los deportistas huilenses.
“Básicamente la inscripción de lista larga apunta a incluir a todos los deportistas que tienen posibilidades de participación en Juegos Nacionales de tal manera que no corramos el riesgo de tener bajas al momento de la selección definitiva. Quien no sea inscrito ahora no se podrá hacer luego”, agregó Villarreal.
El INDERHUILA le apuesta a un verdadero desarrollo deportivo y recreativo regional, a través del Programa de Gobierno “EL CAMINO ES LA EDUCACIÓN”