El INDERHUILA, consciente de la necesidad de eliminar las desigualdades de género, raza, sexo, etnia, clase social, entre otras; y comprometido con los grupos de valor y en especial con aquellos que forman parte de su comunidad, elaboró el Protocolo de prevención, detección, atención y seguimiento para violencias sexuales y violencias basadas en género en el Instituto.
El cual contiene lineamientos y aporta orientaciones conceptuales, normativas y metodológicas para la construcción, expedición y fortalecimiento de protocolos y medidas complementarias que permitan la prevención, detección y atención de las violencias basadas en género, bien sea se presenten en el ámbito público o privado.

